Beneficios de la natación |
NATACIÓN Y DISCAPACIDAD
Es una de las mejores actividades deportivas en la que el hombre pudo desarrollar de buena forma sus capacidades físicas, muchos sabemos de los beneficios que de ella se derivan como lo son la resistencia, el buen ritmo cardiaco y respiratorio, el trabajo de cada uno de sus grupos musculares o en conjunto todo el cuerpo; además, existe la natación como un medio de rehabilitación física y mental.
En la parte física, cuando el cuerpo humano ha sufrido una alteración en su desenvolvimiento motor deja a un lado la movilidad ya sea parcial o total a causa de dolencias o lesiones irreparables a órganos que involucran el movimiento de todo el cuerpo, refiriéndose explícitamente a lesiones en la medula espinal la cual esta ubicada en la columna vertebral en casi la totalidad de su extensión comenzando desde el cerebro, dependiendo de la altura o nivel del trauma recibido en la columna la movilidad del cuerpo se vera comprometida entre más alta la lesión menor será la movilidad y la sensibilidad.
Cuando surge una discapacidad, ya sea física o mental se tiene en cuenta que el cuerpo humano se puede adaptar a las diferentes condiciones del medio para poder desenvolverse casi independiente sin necesidad de requerir de algo o alguien para efectuar sus tareas personales y cuidados en la vida diaria, aquí es donde las actividades físicas deportivas dan su aporte para que la calidad de vida de las personas mejore en todos los sentidos siendo la natación el deporte por excelencia para alcanzar y mantener la condición física corporal, en ella se realiza el movimiento de todo el cuerpo sin que se reciba ninguna clase de impacto y promocionando una resistencia a los movimientos que se realicen dentro del agua que se traducirá en el mejoramiento de la motricidad y la fuerza.
La natación se puede realizar de forma recreativa, competitiva y rehabilitación, cualquiera que sea el objetivo a alcanzar se tendrá un beneficio.
BENEFICIOS TERAPÉUTICOS DE LA NATACIÓN
La natación puede tener efectos terapéuticos notables en varios sectores del desarrollo global del ser humano. El aspecto fisiológico es particularmente gratificante y los efectos positivos de la inmersión completa en el agua es una de las grandes ventajas de la terapia en el agua. Se favorece la circulación y facilita la curación de daños ortopédicos temporarios, también facilita el relax muscular y estimula a explorar el movimiento en el agua.
Es así posible mejorar el tono postural y estimular un movimiento más normal de desplazamientos fuera del agua. La movilidad de muchos discapacitados, sobre todo físicos, puede ser incrementada en el agua por la adquisición de una mejor capacidad de relax unida a la reducción de los efectos de gravedad. La disminución de los efectos de la gravedad reduce la resistencia de los movimientos globales del cuerpo, aumentando la amplitud de los movimientos de los pacientes que, por ejemplo, deben usar muletas, o silla de ruedas. La liberación de estos sostenes da una sensación de euforia, sobretodo cuando está asociada al aumento de la movilidad que consiente el agua.
Es importante resaltar que la natación es un deporte recomendado para la gran mayoría de discapacidades, pues la sensación del agua hace que la persona se anime, se motive a mejorar, además le da a un cuerpo la sensación de mayor liviandad y más movilidad, si tiene alguna discapacidad y desea practicar la natación consulte a su medico, así estará mas seguro de realizar el deporte de la manera mas adecuada y saludable. |